A lo largo de la historia de la psicología,
ha habido casi tantas teorías y métodos psicoterapéuticos
como psicoterapeutas. Aún así, básicamente,
ha habido cuatro grandes corrientes:
- Las psicoterapias psicodinámicas. Derivan
del psicoanálisis. El proceso permite que aflore el contenido
del inconsciente, que luego es interpretado por el terapeuta.
- Las psicoterapias cognitivo-conductuales. En ellas,
el terapeuta utiliza técnicas avaladas por la investigación
científica para modificar la valoración cognitiva
y la conducta. Constituye el núcleo de la formación
de los psicólogos y es la más utilizada por éstos.
- Las psicoterapias humanistas (rogeriana, gestalt).
Basadas en la conciencia y en la relación interpersonal entre
el terapeuta y el cliente. El terapeuta acompaña al cliente
para que desarrolle sus cualidades y encuentre por sí misma
la solución a sus problemas existenciales.
- Las psicoterapias transpersonales. Van más
allá del cuerpo y la mente y se adentran en la espiritualidad.
Promueven la trascendencia del ego mediante la expansión
de la conciencia. Algunas terapias humanistas, como la gestalt,
han evolucionado también hacia este enfoque transpersonal.
|